🌟 ¿Tu Hijo es Muy Inquieto en el Colegio?

🌟 ¿Tu Hijo es Muy Inquieto en el Colegio?

July 03, 20253 min read

Podría Ser una Señal de Alerta de Problemas de Aprendizaje

¿Alguna vez te han llamado del colegio para decirte que tu hijo no se queda quieto, se levanta constantemente de su puesto o le cuesta mucho prestar atención? Es natural preocuparse y, a menudo, pensamos que es solo “cosa de niños” o falta de disciplina. Sin embargo, estos comportamientos pueden ser señales importantes de que tu hijo podría estar enfrentando dificultades de aprendizaje.


🔎 ¿Por qué la inquietud y la falta de atención pueden ser señales?

Es crucial entender que la inquietud o la falta de atención en el aula no siempre son sinónimo de “mal comportamiento”. Para un niño, no seguir una indicación o levantarse repetidamente puede ser una estrategia inconsciente para evitar una tarea que le resulta demasiado difícil o frustrante.

Si el maestro explica algo y el método no se adapta a la forma de aprender de tu hijo, su cerebro buscará otras formas de “escapar” de esa situación incómoda… y la inquietud es una de ellas.


🧠 Ejemplo práctico

Imagina a un niño que tiene dificultades para procesar instrucciones largas. En vez de decir “no entiendo”, podría empezar a moverse, mirar por la ventana o distraerse. Para él, es menos angustiante parecer inquieto que reconocer que no comprende.

Lo mismo ocurre con la concentración: si el material es demasiado complejo, mantener la atención se vuelve una tarea titánica. El cerebro busca estímulos más fáciles o gratificantes, lo que se traduce en levantarse, hablar con compañeros o simplemente “desconectarse”.


🌀 ¿Y si el problema es sensorial?

A veces, la inquietud y la falta de atención pueden ser señales de dificultades en la integración sensorial: el cerebro tiene problemas para organizar la información que recibe a través de los sentidos (vista, oído, tacto, movimiento).

En el aula, esto podría manifestarse como:

  • Necesidad constante de moverse

  • Dificultad para filtrar sonidos irrelevantes

  • Sensación de estar abrumado por los estímulos del entorno


🚨 Comportamientos a tener en cuenta

Algunas señales que podrían indicar un problema de aprendizaje o integración sensorial son:

✅ Dificultad para seguir instrucciones de varios pasos
✅ Se distrae con facilidad
✅ Le cuesta terminar las actividades
✅ Evita o se resiste a hacer tareas escolares
✅ Parece “en las nubes” a menudo
✅ Inquietud motora, búsqueda constante de movimiento
✅ Reacciones intensas a ciertos sonidos, texturas o movimientos


💡 ¿Qué podemos hacer como padres?

Si estas señales resuenan contigo, el primer paso es la observación atenta y la empatía. No es momento de regañar o castigar más, sino de comprender qué hay detrás de esos comportamientos.

👩‍⚕️ Consultar con un profesional
Una fonoaudióloga puede evaluar si existen dificultades subyacentes en áreas como atención, memoria, procesamiento o integración sensorial, iniciar un abordaje terapéutico y remitir a otros especialistas si es necesario.

🏠 Mientras tanto en casa:

  • 🔕 Reduce distracciones: crea un espacio tranquilo para las tareas.

  • 📋 Fracciona las actividades: divide tareas largas en pasos más pequeños.

  • 🖼️ Usa apoyos visuales: instrucciones escritas o con dibujos pueden ser más claras que solo escuchar.

  • 🤸 Fomenta el movimiento: incluye pausas activas o ejercicios cortos para liberar energía.

  • 🎉 Celebra los pequeños logros: reconoce cada esfuerzo, por mínimo que sea.


❤️ Recuerda:

La inquietud y la falta de atención son a menudo el “idioma” que el cerebro de tu hijo usa para decirte que algo no está funcionando bien en su proceso de aprendizaje. Escuchar estas señales y actuar a tiempo puede marcar una gran diferencia en su desarrollo académico y emocional.


📞 ¿Te sientes identificado y necesitas orientación?

Si estas señales te preocupan y quieres entender mejor lo que le sucede a tu hijo, ¡estoy aquí para ayudarte!
Contáctame para que exploremos juntos la situación, identifiquemos la raíz del problema y diseñemos un plan de acompañamiento personalizado. Tu hijo merece todo el apoyo para florecer y aprender con alegría.

Back to Blog